Bienvenidos Paleontologos.

Bienvenidos a Dinovariety donde podras ver, teorias, dinosaurios, ficcion, realidad y mucho mas en DinoVariety.
Si quieres aprender de dinosaurios siempre, puedes leer Todos los articulos de dinosaurios Reales entrando en la etiqueta Dino-real.

jueves, 4 de agosto de 2016

Enantiornithes


Los enantiornites (Enantiornithesgr. “pájaros opuestos”) son un grupo extinto de aves voladoras, contemplado generalmente como una subclase de la clase Aves; se les ha llamado de esta forma debido a que la estructura de huesos como la escápula y elcoracoides están orientados de forma opuesta al de las aves modernas.
Los restos de estas aves se han encontrado en NorteaméricaSudaméricaEuropaAsia y Australia; todos los fósiles que se han encontrado hasta ahora, son exclusivos del Cretácico; un estudio biogeográfico llevó a pensar que estos habían aparecido en el Jurásico medio, aunque esta teoría no ha sido aceptada por los paleornitólogos.[cita requerida]
Los fósiles más antiguos que se conocen datan del Cretácico Inferior de España (Noguerornis) y China (Eoenantiornis) y los últimos se encuentran en estratos del Cretácico Superior de Norte y Sur de América (Avisaurus). Es probable que se extinguieran al mismo tiempo que los dinosaurios no avianos.
Los enantiornites eran más avanzados que Archaeopteryx y Confuciusornis, pero más primitivos que las aves modernas (Neornithes); se han nombrado más de 30 especies, pero no todas son válidas; los más primitivos enantiornithes pertenecían alclado de los Euenantiornithes, algunos presentaban dientes, mientras que otros carecían de ellos. Las especies variaban de tamaño, algunos eran tan pequeños como un gorrión, mientras que los más grandes como Enantiornis, alcanzaban una envergadura de 1,2 metros.

Taxonomía[editar]

La lista siguiente está basada en un sumario de Thomas R. Holz, Jr. en 2012:

Recreación artística deShanweiniao cooperorum.
Enantiornithes

Hay que apuntar que Holtz (2011) también incluyó a Zhyraornis en su clasificación de Euenantiornithines, aunque este género se clasifica con más frecuencia entre losOrnithurae. Holtz también colocó a Liaoningornis como un Ornithuromorpho, aunque los estudios más recientes lo clasifican junto a Eoalulavis.

Filogenia

Filogenia de las aves basales en que se muestra la posición de los enantiornites, según Chiappe, 2007:8
Aves 


 Pygostylia 


 Ornithothoraces 

Enantiornithes Iberomesornis-modelB.jpg

 Ornithurae 








Cladograma según el estudio de O’Connor en (2013):4
Ornithothoraces 








 Enantiornithes
 






Longipterygidae 






Longirostravisidae 






























Gobipterygidae 























Los cientificos hallaron alas en ambar de hace 100 Millones de años!!.

lunes, 20 de junio de 2016

(Unenlagia (Genero) ´´Plumas veloces del sur´´


Unenlagia (arn. "mitad pájaro") es un género de dinosaurios terópodos   dromeosáuridos, que vivieron a mediados del período Cretácico, hace aproximadamente 90 millones de años, durante el Cenomaniense, en lo que hoy es Sudamérica. Habitó en Argentina hace alrededor de 90 millones de años. Este animal era corredor y medía alrededor de 2.10 metros de largo y 1.20 m de alto. Tenía los miembros delanteros con forma de alas, y es muy probable que tuviera plumas. La disposición de la articulación del hombro implica que los brazos del Unenlagia no colgaban debajo del cuerpo, sino que se plegaban contra este. Se trata de un miembro de los dromeosáuridos de Gondwana, muy similares a las aves. Están ubicados dentro de la subfamilia de los unenlagiínidos, que incluye también a Buitreraptor y al Neuquenraptor. Algunos especialistas han insinuado que los tres géneros podrían en realidad ser sinónimos.
Makovicky (2005) sugirió que el "raptor volador" Rahonavis, encontrado en Madagascar, podría ser también un miembro de este grupo, lo que implicaría que loa unenlágios se desarrollaron de antepasados voladores como el mismo Rahonavis.
Novas y Puerta (1996) encontraron que la región pélvica es muy similar a la de los arqueopterix. Se ha sugerido que la faja del hombro de los unenlágios se encuentra adaptada para el aleteo. El hecho de que las dos especies del género descritas hasta el presente tengan unos dos metros de largo está considerado como una prueba adicional que corrobora la hipótesis según la cual estos animales evolucionaron desde antepasados voladores.

Etimologia

El nombre deriva de una mezcla del griego y el mapudungun y significa "mitad pájaro". La denominación de la primera especie encontrada, U. comahuensis, hace referencia al Comahue, región noroeste de la Patagonia donde fueron hallados los restos.




Cenomaniense

Una época de cambio en el planeta tierra donde américa se dividía en 3, partes y Europa se hacia cada vez mas uniforme. los dinosaurios de américa del sur estaban en la cúspide de su dominio, desde el Imponente argentinosaurus (de 43-7 metros de largo) a este pequeño carnívoro llamado unenlagia (Nombre común: Plumasúres veloces). 


U. Comahuensis

este pequeño carnivoro se alimentaba de frutas, peces y mamíferos pequeños (omnivoro al igual que su familia). vivia en manadas de 13 a 17 miembros cazando criaturas mas grandes que él, al igual que el velociraptor, en compañia este pequeño dinosaurio era, peligroso desde las costas a las grandes llanuras. en parte por ser descubierto en Comahue era mas común que viviese en los bosques
y presentaba Dimorfismo sexual siendo la hembra mas pequeña que el macho.

U. Paynemili

Esta especie de unenlagia vivía mas comúnmente en las costas de Sudamérica y era mas común que se alimentasen de peces. Siendo esta especie mas pequeña que Unenlagia Comahuensis así siendo mas especializada para loa ambientes acuáticos y sub-acuáticos

Pagina creada el 20 de junio del 2016 a las 05:52 p.m.

(Mahoakala omnogvae) ``Corre-saltador desértico``

Mahakala (san. "Mahakala") es un género representado por una única especie de dinosaurio  terópodo dromeosáurido que vivió a finales del período Cretácico, hace aproximadamente 75 millones de años, en el Campaniense, en lo que es hoy Asia. Encontrado en la Formación Djadokhta de Mongolia. Se basa en un esqueleto parcial encontrado en Desierto de GobiMahakala omnogovae, la especie tipo era un pequeño dromeosáurido de aproximadamente 70 centímetros de largo. En su esqueleto muestra características que también se encuentran en los tempranos trodóntidos y avialanos. A pesar de su aspecto avanzado, está entre los dromeosáuridos más básicos. Su tamaño pequeño, y el tamaño pequeño de otros deinonicosaurianos primitivos, sugiere que el tamaño pequeño habría aparecido antes que la capacidad de los pájaros de volar.

Descripción

Mahakala está basado en el IGM 100/1033, un esqueleto parcial que incluye huesos del cráneo,vértebras, huesos de las extremidades y porciones de la pelvis y la cintura escapular. A pesar de que este individuo era pequeño, comparando su tamaño con el Archaeopteryx, el Caudipterix y el Mei, se encontraba cerca de la adultez. Este género puede distinguirse de los otros dromeosáuridos, troodóntidos y aves por detalles del cúbitofémurilion y las vértebras del coxis. Como los Archeopterix y los dromeosáuridos derivados y a diferencia de algunos trodóntidos y otros dromeosáuridos, la mitad del tercer metatarso no estaba comprimido, sugiriendo que la versión no comprimida de este, es una característica basal del clado. Este tenía una forma de hoz típica de la garra expandida del segundo dedo.


Historia

https://es.wikipedia.org/wiki/Unenlagia
Primo cercano del Corredor desertico, el Unenlagia (Mitad-ave)
El único fósil de Mahakala, es un esqueleto parcial encontrado en el Desierto de Gobi, en el Miembro Tugrugyin de la Formación Djadochta cerca de Tugrugyin Shireh en elAymag de ÖmnögoviMongolia. El nombre del género proviene del sánscrito, es nombrado por Mahakala, una de las ocho deidades protectoras (dharmapalas) en el budismo tibetano. El holotipo se encientra en el Instituto Mongol de Geología, Ulán Bator, bajo el rotulo IGM 100/1033, constando de partes de un cráneo y elementos postcraneales.

Pagina creada el 20/Junio/2016 a las 02:38 p.m.